viernes, 26 de marzo de 2021

APLICACIONES EN LA NUBE

INTERNET

Es una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.

Es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos.

Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o también como ‘Red de redes’.

INTRANET

Es un sistema de red privado que permite compartir recursos entre sus miembros, su uso es exclusivo de dicha organización, es decir que solamente las PC de la empresa u organización pueden acceder a ella. 




Herramientas de comunicación web

La mayoría de las tecnologías de comunicación cambian constantemente y generan gran variedad de herramientas electrónicas:

  • Manejo de la nube:
Es un modelo tecnológico en el cual encontramos muchos servicios. Uno de ellos es almacenar información en línea y después acceder a ella desde cualquier lugar, usando cualquier dispositivo que nos permita conectarnos a internet. Cuando hablamos de información que está almacenada en la nube, nos referimos a información guardada en servidores. Al entrar a internet, abrir una plataforma y descargar un documento, accedemos a la información guardada en determinado servidor ubicado en cualquier parte del mundo.


Ejemplos de almacenamiento en la nube
  • Box.
  • Dropbox.
  • Google Drive.
  • iCloud.
  • Amazon Web Services.
  • Onedrive.
  • Dubox.
  • Mega.

  • Wikis:
Es una colección de documentos web escritos en forma colaborativa, es una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, habitualmente, comparten.

  • Foros:
Un foro es un tipo de reunión donde las personas conversan y opinan sobre un tema que les interesa. En el foro se genera una discusión, dirigida por un moderador que interviene para que sea ordenada. Actualmente, el foro también se desarrolla de manera escrita, pues en internet existen numerosos sitios web que albergan foros virtuales.

  • Blogs:
Es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.


CARACTERÍSTICAS DE LA NUBE

Nube Pública: se utiliza por terceras partes en los trabajos de muchos usuarios y pueden estar mezclados en servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras.




Nube Privada: es una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio; el cliente controla qué aplicaciones deben de correr y dónde.



Nube Híbrida: combina los modelos público y privado. Los usuarios son propietarios de algunos datos y comparten otros, aunque de forma más controlada.


Ventajas

  • Acceso a Internet
  • Seguridad de datos
  • Servicio desde cualquier sitio
  • Información en línea
  • Servicios gratuitos y de paga
  • Disminuye costos
  • Mayor capacidad de procesamiento
  • Almacenamiento sin instalar computadoras localmente

Desventajas

  • Dependes de los servicios de  Internet
  • Acceso de toda la información por terceros
  • Posibles inconvenientes de conexión a internet (velocidad y disponibilidad)

Algunas aplicaciones en la nube

  • Google Apps: Google Fotos, Google Drive, Gmail, Google Calendar.
  • Microsoft: OneDrive
  • DropBox
  • Mac: ICloud
  • Mega
  • Amazon Drive
  • MediaFire




miércoles, 24 de marzo de 2021

PROTOCOLOS DE RED

Un protocolo de red es un conjunto de reglas que regulan la comunicación entre dispositivos que están conectados a una red. Dichas reglas permiten a los dispositivos identificarse y conectarse entre sí, además de aplicar normas de formateo, para que los mensajes viajen de la forma adecuada de principio a fin. Estas permiten determinar si los datos son recibidos correctamente o si son rechazados o ha habido algún tipo de problema en la transferencia de la información.

TCP (Transmission Control Protocol)

Es el aliado de IP para garantizar que los datos se transmitan de manera adecuada a través de Internet. Su función principal es asegurar que el tráfico llegue a destino de una manera confiable. Esta característica de confiabilidad no es posible lograrla únicamente mediante IP. Otras funciones de TCP son:

  • Que no se pierdan los paquetes de datos.
  • Control del orden de los paquetes de datos.
  • Control de una posible saturación que se llegue a experimentar.
  • Prevención de duplicado de paquetes.



IP (Internet Protocol)

Los protocolos de Internet son un conjunto de reglas que determinan la manera en que se transmiten los datos a través de la red. El protocolo de IP es un estándar con especificaciones respecto a cómo deben funcionar los dispositivos conectados que se encuentran en Internet. 

TCP/IP

Servidores y clientes

El concepto de cliente-servidor, se refiere a un modelo de comunicación que vincula a varios dispositivos informáticos a través de una red. El cliente realiza peticiones de servicios al servidor, que se encarga de satisfacer dichos requerimientos.

  • los servidores (que proveen los servicios) 
  • los clientes (que demandan dichos servicios)

Dicho de otro modo: el cliente le pide un recurso al servidor, que brinda una respuesta.

Cliente-Servidor





jueves, 18 de marzo de 2021

TIPOS DE REDES (por su tamaño)

TIPOS DE REDES 


Una característica importante de las redes es su tamaño; de esto depende el tipo de tecnología que deba usarse, así como el factor tiempo que tardan los datos en propagarse de un punto a otro. De acuerdo a su tamaño se clasifican:

  • LAN Local Area Network 

Es una red de computadoras que abarca un área reducida como una casa, un departamento o un edificio.








  • MAN Metropolitan Area Network
 
Es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado.​




  • WAN Wide Area Network

Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.










      • WPAN Wireless Personal Area Network
      Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.



      miércoles, 17 de marzo de 2021

      REDES INALÁMBRICAS

      Una red inalámbrica es


      una red configurada para utilizar una señal de radio (onda), a una determinada frecuencia, para comunicarse entre varios dispositivos que tengan acceso a la red y sin necesidad de utilizar cables.

      Son redes que utilizan radiofrecuencia o infrarrojos para transmitir la información.

      En las redes inalámbricas no hay una conexión física por cable entre el remitente y el receptor de la información, sino que la red está conectada por ondas de radio o de microondas para mantener las comunicaciones.

      Básicamente están compuestas por un AP (punto de acceso inalámbrico) al que se conectan todos los demás dispositivos inalámbricos de la red.



      WIRELESS:

      Es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio físico. 

      En una comunicación wireless, el emisor y el receptor no están unidos por cables, sino que apelan a la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio para el envío y la recepción de los datos.

      Las computadoras y los teléfonos móviles son algunos de los dispositivos que pueden utilizar la conectividad wireless. Para esto deben estar equipados con tarjetas o antenas preparadas para tal fin.

      WIFI.

      Es una tecnología de red inalámbrica a través de la cual los dispositivos, como computadoras (portátiles y de escritorio), dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y accesorios) y otros equipos (impresoras y videocámaras), pueden interactuar con Internet. Permite que estos dispositivos, entre tantos otros, intercambien información entre sí y establezcan, de esta manera, una red.

      La conectividad a Internet se logra a través de un router inalámbrico. Cuando accede a wifi, se conecta a un router inalámbrico que permite que los dispositivos que admiten wifi interactúen con Internet, facilitando la conexión de dispositivos nuevos sin limitación.

      Wifi


      Redes inalámbricas

      Redes Alámbricas

      Redes de largo y corto alcance, depende de la antena.

      Alcance limitado, depende de la longitud del cable.

      La información se puede ver interrumpida por la saturación de señal.

      La información se transmite más rápido y de manera más segura.

      Sus costos de instalación son bajos.

      Los costos de instalación son más altos, pues se requieren cables, canaletas, perforaciones, accesorios, etc.

      Es más fácil de obtener contraseñas o acceso a internet, o a tu información confidencial.

      Tus datos e información confidencial están más seguros.


       



      viernes, 12 de marzo de 2021

      TOPOLOGÍAS

       TOPOLOGÍAS


      La arquitectura y estructura de una red, está formada por tres elementos básicos:

      *Nodos
      *Topologías
      *Protocolos

      Una topología se define como la representación geométrica de su diseño, la cual representa los enlaces que tienen los dispositivos y la forma de comunicación que se utilizará, tanto física (Hardware) como lógica (Software).

      Existen distintas topologías que los usuarios pueden utilizar dependiendo sus necesidades:

      Malla- es un diseño descentralizado en el cual cada nodo de la red se conecta al menos a otros dos nodos, de manera que es posible llevar los mensajes de uno a otro por distintos caminos. 

      Red de malla

      Estrella- es una configuración para una red local, en la que uno de los nodos está conectado a un punto de conexión central como pueden ser un concentrador, conmutador o computadora.

      Red en estrella














      Árbol- es una red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.


      Red de árbol















      Bus- es la red que tiene un único canal de comunicaciones, al cual se conectan los diferentes dispositivos.


      Red de bus

      Anillo-cada red se conecta a otros dos nodos formando una única ruta continua en forma de anillo.

      Red de anillo






      jueves, 11 de marzo de 2021

      REDES COMPUTACIONALES


       ¿Qué es una red?


      Primeras computadoras

      Es un conjunto de dispositivos conectados por medio de cables, señales, ondas, fibra óptica o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información archivos, recursos, servicios etc. Son medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre diferentes quipos.




       
      Eran máquinas enormes

      Estos ordenadores conectados entre sí que comparten recursos de manera que los usuarios pueden intercambiar información, compartir archivos, usar la misma impresora o incluso ejecutar programas en otros equipos.





      ¿Qué es una red alámbrica?

      Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables los cuales sirven para el transporte de datos, compartir información, recursos y servicios. Las redes alámbricas actuales emplean un cable llamado Ethernet, que se parece al cable de teléfono fijo, aunque más voluminoso y en sus dos entradas tiene una especie de cabezas llamadas Jacks, que son colocadas con unas pinzas ponchadoras de acuerdo a la cantidad de cable que se necesite.



      Cable UTP


      Jack Rj45





      Pinzas ponchadoras




      miércoles, 10 de marzo de 2021

      ¿QUÉ ES UN BLOG?

      ¿Qué es un blog?

      Es un sitio web conformado de bitácora o diario persona. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico /de más a menos reciente). Es una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web de una manera sencilla.

      Los hay de diferentes tipo como:

      -Colaborativos: permiten añadir comentarios

      -Definibles: que limitan los comentarios

      -Interactivos: pueden enlazar dos sitios web

      -Gratuitos: se pueden crear en espacios libres de publicidad








      APLICACIONES EN LA NUBE

      INTERNET Es una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. ...